Newest Post

Reforma Migratoria

| jueves, 10 de octubre de 2013
Leer más »
Una reforma migratoria es un cambio que un gobierno efectúa en una ley migratoria. El término es usado mayormente en los Estados Unidos, donde la tasa de inmigrantes se ve en constante crecimiento cada año.
En cierto modo, una reforma puede hacerse para promover o expandir la inmigración en un país, pero en los Estados Unidos usualmente las reformas migratorias buscan reducir y hasta cierto punto, eliminar la inmigración. En ese aspecto, una reforma generalmente se refiere a un amplio aspecto de opiniones que pueden incluir puntos de vista antimigratorios, entre otros. Sin embargo, el término también es ampliamente usado para describir propuestas que busquen incrementar la inmigración legal, y así poder disminuir la inmigración ilegal. Un ejemplo de esto es la propuesta del ex-presidente de los EE.UU. George W. Bush, en su programa Guest worker.

Para tener mas informacion sobre la reforma migratoria (2013) ingrese a los siguientes link con noticias:


http://cnnespanol.cnn.com/category/noticias/estados-unidos/reforma-migratoria/


Reforma Migratoria

Posted by : Unknown
Date :jueves, 10 de octubre de 2013
With 0comentarios

Derechos de los Migrantes

|
Leer más »
Los derechos humanos internacionales protegen a todos los seres humanos sin distinción de su
situación migratoria. Toda persona– ciudadana o migrante, documentada o indocumentada– goza
de derechos humanos básicos tales como:

-el derecho a la vida









-a la libertad

-a la seguridad personal








-a vivir libre de esclavitud y tortura








-el derecho a la igualdad ante la ley









-a no ser discriminado











-a no sufrir arresto o detención arbitraria

-a la presunción de inocencia










-y el derecho a la libertad de asociación, religión y expresión.






Estos derechos humanos están protegidos por tratados internacionales, tales como la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(PIDCP), y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
Varios tratados protegen especialmente los derechos humanos de los migrantes, tales como la
Convención Internacional Sobre los Refugiados y la Convención Internacional sobre la Protección
de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias. Estos tratados establecen
los derechos de particular impo



Derechos de los Migrantes

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios

¿Que es la Inmigracion?

|
Leer más »
Inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término migración, que se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia bien sea temporal o definitivo. Las dos opciones de los movimientos migratorios son: emigración, que es la salida de personas de un país, región o lugar determinados para dirigirse a otro distinto e inmigración, que es la entrada en un país, región o lugar determinados procedentes de otras partes. De manera que una emigración lleva como contrapartida posterior una inmigración en el país o lugar de llegada.





Mapa del mundo según su saldo migratorio, que puede ser positiva (azul) o negativa (naranja). En gris los países que no cuentan con datos al respecto.



¿Que es la Inmigracion?

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios

¿Que es la Emigracion?

|
Leer más »
La emigración consiste en dejar el lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales. Forma parte del concepto más amplio de las migraciones de población, las cuales abarcan tanto la inmigración (entrada de personas de otras partes) como la migración (personas llegadas a otras partes). Podría decirse que la emigración termina donde comienza la migración. Los países que registran más inmigración en la actualidad son los pertenecientes al denominado Primer Mundo o países en vías de desarrollo, pero en otras épocas fueron los asiáticos quienes emigraron a otros países en busca de una vida mejor y mucho antes, los africanos y asiáticos que buscaron nuevos lugares donde establecerse en otros países.

Emigrantes suecos embarcando en Gotemburgo en 1905 con destino a los Estados Unidos.

¿Que es la Emigracion?

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios

¿Que es la Migración?

|
Leer más »
Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población. Y las de especies de animales se estudian en el campo de la Biología (Zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología. Los artículos que se pueden consultar al respecto son:
  • Migración humana, que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".

  • Migración animal, desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes, de especies animales, de un hábitat a otro.

¿Que es la Migración?

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios
Next
▲Top▲